17 de noviembre: Día del Pan Casero
El próximo 17 de noviembre se realiza el Día Mundial del Pan Casero. Y qué mejor que celebrar que existe este manjar, lanzándonos a nuestras cocinas y haciendo nuestro propio pan con los consejos de experto que nos da Leon The Baker, el obrador “SIN” y ECO preferido de los amantes del pan, de venta online y offline.

Consejos de experto para hacer pan casero:
- Tiempo. Lo primero de todo es que para hacer pan casero y artesano no hay que tener prisa, el pan necesita tiempo para fermentar y desarrollar sus sabores, es como el buen vino, cuanto más tiempo repose el pan, mejor sabrá y sentará. Con un buen proceso de fermentación, nuestros panes tendrán más volumen y serán esponjosos como esos panes de pueblo que duraban varios días.
- Los ingredientes. El agua debe estar fría, a la temperatura que sale del grifo, si se utiliza agua caliente, se estará forzando la fermentación para hacerla más corta.
- Usa una báscula. Hasta que tengas controlado el arte de la panadería, se recomienda pesar siempre los ingredientes.
- La mezcla. En la elaboración de pan sin gluten, recomendamos mezclar primero los ingredientes secos (harina, sal, levadura) y añadir luego los húmedos (agua, aceite, leche, cerveza…)
- Tipo de levadura. Para elaborar un pan artesano, se puede utilizar levadura de panadero o levadura natural, es decir, masa madre. Nunca se debe mezclar la levadura de panadero junto con sal, ya que perderá sus propiedades.
- Originalidad. Puedes añadir a la masa de pan condimentos al gusto. Por ejemplo, orégano, tomillo, semillas, nueces, pasas, aceitunas, etc…
- Tiempo de reposo. Una vez amasado el pan déjalo reposar al menos 10-12 horas antes de darle forma, tapado con un paño o papel transparente. Un consejo es dejar la masa en la nevera durante toda una noche, así no crecerá en exceso ni se sobre-fermentará.
- Truco de experto. Crear vapor en el horno para hornearlo, el pan subirá un poco más y saldrá más esponjoso al retardar la formación de la corteza.
- Una vez cocido. Es difícil resistirse, pero, déjalo reposar para que los sabores se asienten al menos 30 minutos.
- Intenta ajustarte a los ingredientes y que las cantidades coincidan con la receta original. El resultado puede variar de un día a otro. Si guardas el pan en un trapo de tela, se conservará tierno durante más tiempo.

elección de Mix de harinas Leon the Baker SIN GLUTEN y SIN LACTOSA
PVP 2,90 euros
[para elaborar pan y otras recetas]
Además, si lo tuyo con la cocina es un imposible, siempre puedes comprar cualquiera de sus panes artesanos, naturales, SIN aditivos, conservantes y colorantes artificiales en sus tiendas de Madrid y en su página web.
I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
¿Dónde encontrar a Leon the Baker?
ESTANTERIAS DE ECI Y SUPERCOR.
Tienda Leon the Baker en C/Conde Duque, 19
28015, Madrid
Teléfono: 910822582
Tienda Leon the Baker en C/Jorge Juan, 72
28009, Madrid
Teléfono: 919294002
Tienda Leon the Baker en C/María de Guzmán, 30
28003, Madrid
Teléfono: 919423228
Tienda Leon the Baker en Paseo de Reina Cristina, 12
28014, Madrid
El Corte Inglés de Castellana en C/Paseo de la Castellana, 85
28046, Madrid
El Corte Inglés de Goya en C/ Goya, 87
28001, Madrid
Además, reparten sus panes recién horneados todos los días excepto domingos en más de 200 puntos de venta en toda España excepto en Islas Canarias. Se puede comprar a través de la web y recibirlo en 24-48 horas en casa (reparten en toda la Península excepto Islas Canarias).